Se nota que ha llegado el frío y apetece estar recogido “escuchando” a tan sabios señores.
Como algunos de los contertulios se dirigen directamente a mi persona, no me queda más “remedio” que, por educación jesuítica, responder.
Siempre he pensado que uno es “zote” en lo que no le interesa y… hace bien, pienso yo, en dedicarse, si puede, a aquello que más le ilusiona. La informática, e internet en particular, es una de las mayores fuentes de información que nunca haya tenido la humanidad en todos sus tiempos. Por eso, y por muchas cosas más, a mí me interesa.
Enrique, me sugieres que busque una solución para que los asociados intervengan directamente en el café. Yo no tengo acceso al programa que tan sabiamente lleva nuestro presidente, pero… tenemos un RECREO al que cualquiera puede acceder, si previamente se ha registrado. El registro es importante ya que, si dejara el RECREO libre, se nos llenaría de anuncios y de “otras cosas” que aquí, creo, no nos interesan. ¿Te acuerdas de lo quebraderos de cabeza, con las caídas de la página web, del foro anterior?
De hecho, creé el RECREO para llenar ese vacío.
No sé si, en el RECREO, los asociados no entran porque no saben o no quieren. Si no quieren, yo no tengo nada que hacer, pero… si no saben y quieren, sí que pueden contar con mi ayuda. No tengo vocación de maestro: siempre me gustaron las cosas fáciles; pero sí me gusta ayudar a las personas que muestran interés por temas que yo pueda conocer.
El RECREO es muy interesante para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en informática. Abriré un apartado que se dedique a solventar las dudas del que quiera preguntar. Intentaré ser lo más claro posible. Tenemos que conseguir mover las neuronas: a “nuestra edad” es bueno y necesario.
Lo de ir a Suiza me parece estupendo. Tendremos un anfitrión de lujo y eso, si se puede, hay que aprovecharlo. Antonio, esta vez no nos “libramos” de las mujeres: a Lola ya la tengo en primera fila. Se puede abrir un listado para ver qué pasa.
Como “profesional”, también me siento aludido en el tema de cambiar el nombre de la asociación, (léase al Sr. Antonio Lara) para dar entrada a los “profesionales” y jóvenes safistas. Personalmente, me parece bien la idea. Volveríamos a la génesis de lo que fueron las “ESCUELAS PROFESIONALES DE LA SAGRADA FAMILIA” (tendríais que conocer a aquellos primeros alumnos para entender lo que digo). Hacer una “FAMILIA” de nuestra asociación, en la que quepamos todos. Estoy convencido de que pocos “garbanzos negros” nos vamos a encontrar en esa nueva y pretendida “olla”. Otra cosa es que la llenemos. Por lo tanto, apoyo la idea y sugiero que abramos una votación para ver la opinión de los demás.
Seguiremos…